Diario de mi Endometriosis
He decidido explicar en primera persona mi experiencia con la Endometriosis, para crear conciencia y acompañamiento a las mujeres que la padecen como yo.
Me vino la menstruación muy joven a los 11 años, siempre las he tenido muy abundantes y largas, pero sin dolor. Sin embargo, hace ya unos años a partir de los 30 y tantos, los dolores comenzaron a aparecer, allí surgió para mí un nuevo mundo: Miles de visitas ginecológicas, bajas médicas, intervenciones de miomas y pólipos etc. El hecho de sentir que en ocasiones ser mujer origina mucho dolor no debería normalizarse. Aun así, los dolores de menstruación están ya muy integrados en las mujeres y en la sociedad como algo normal.
Nosotras, las que lo padecemos, sabemos lo que incapacita tu vida. Algo tan bonito como hacer un viaje de amigas, para algunas nos supone un miedo atroz que estemos con la regla o la ovulación, ya que el dolor te impide disfrutar del ansioso momento. Y así poco a poco empiezas a sentir que la enfermedad invade tu vida; dificulta tus relaciones sociales, ya que quedar para tomar algo, en ocasiones, se convierte en una odisea; dificulta tus relaciones de pareja porque sientes dolores con la penetración o falta de deseo.
Durante cada mes en el trabajo, he sentido dolores muy fuertes y he tenido que sostener la situación con fármacos antinflamatorios, para seguir realizando mis tareas. Te hartas de ti misma y del dolor, te cansas de normalizarlo y convivir con él. Y eso para mí no es lo peor, lo peor ha sido el sentirme juzgada y puesta en duda, por el desconocimiento de la sociedad sobre esta enfermedad.
La soledad del proceso es muy dura. A pesar de ser enfermera, cuando he acudido a los especialistas de ginecología, he sufrido comentarios tan graves como éste que me dijo una doctora: “Mira, con tu edad (40 años) ya no vas a tener hijos así que lo único que puedes haceres tomar hormonas hasta tu menopausia. Además, con esta enfermedad seguro que no eres fértil.”
Directamente aluciné con aquella mujer, y recalco lo de ‘mujer’ porque es una patología de mujeres. Que tuviera esa falta de empatía y frialdad teniendo la especialidad de ginecología y siendo mujer, me pareció denunciable. Además, no es cierto que todas las mujeres de endometriosis tengamos problemas de fertilidad, ahora conozco muchos casos de mujeres que han sido madres de forma natural aun con endometriosis. A raíz de todo esto empecé a investigar sobre el tema y me di cuenta de que lo que me ofrecía el sistema de salud era muy precario. Recomiendan solo medicación para paliar el dolor y hormonas que tienen muchos efectos secundarios.
Luego viene la parte del apoyo psicológico, que es totalmente insuficiente. Ya sabemos que hoy en día en la salud pública han aumentado escandalosamente las listas de espera y han disminuido los profesionales, y lo digo con conocimiento de causa, ya que continúo trabajando como enfermera. Sin embargo, a las afectadas no nos sirve como excusa.
Entonces, entendí que es una enfermedad que implica muchos temas a tratar. Me puse a leer y a ver testimonios que habían mejorado o a quienes les habían desaparecido los dolores con cambios en la alimentación, y fue a raíz de notar mejoras en mi misma que decidí utilizar mis herramientas para ayudar a mujeres como yo. Insisto en que en esta patología hay muchas cosas que afrontar, por eso creo que los profesionales debemos ponernos las pilas sobre el tema y ofrecer mucho más acompañamiento.
Yo no voy a engañar a nadie, todavía convivo con dolores y molestias, pero al menos siento que no estoy sola y sé que el poder ayudar a otras me ayuda también a mí. Al final, cada obstáculo, si tú quieres, se convierte en un regalo de la vida, ya que conlleva un aprendizaje.
Así que, en vez de renegar de mi condición, abrazo ser mujer, abrazo el dolor y me entrego a la investigación y ayuda para la endometriosis.
Gracias ,por tu aportación . Me siento muy identificada con todo lo que dices .
Creo que las mujeres nos tenemos que ayudar con esta enfermedad. Espero que tengas éxito porque te lo mereces .
Muchas gracias 😊 Sara.Siempre un placer ayudar y aportar a personas como tú ! Seguiremos en la lucha 💪🎗️